Hola chic@s. Espero que os encontréis bien, al igual que vuestras familias.
Hoy vamos a ver y escuchar un cuento muy importante en la historia de la música clásica.
Hace mucho tiempo, en el año 1936, un gran músico llamado Sergei Prokofiev (Rusia) compuso una obra con la intención de que los niños conociesen las familias de instrumentos que conviven en la orquesta sinfónica y que vosotros conocéis muy bien: La familia de cuerda, la familia de viento y la familia de percusión. Para ello, interpretó a cada personaje del cuento con un instrumento:
- Pedro, el joven protagonista de la historia va a ser interpretado por los instrumentos de cuerda y el tema con el que aparece representado es un tema melódico rítmico de «ingenua vivacidad» como es el carácter del propio niño.
- El pájaro, como no podía ser de otra manera será la flauta.
- El pato, es representado por el oboe y el tema refleja perfectamente la cobardía del personaje.
- El abuelo, tierno pero gruñón es el fagot y así es el tema.
- El gato, el clarinete haciendo de tramposo.
- El lobo está representado por tres trompas que desde el fondo de la orquesta nos gruñén.
- Los timbales y el bombo nos anticipan a los cazadores, bastante cobardes por cierto o, al menos, bastante menos valerosos que el intrépido Pedro.
Disfruta del cuento PINCHANDO EN EL TÍTULO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario